
y ahí está el problema. Usted puede ser
distinto a quien ha estado siendo en sus
rutinas. Hoy puede comprobarlo.
mayor bienestar
la cuarentena

cuarentena. Se alargue algo más
o no, es tiempo de empezar a
prepararnos para la post-cuarentena.
postcuarentena
sociedad
política
familia
pareja
cambio humano
hábitos
alimentación
Los invito a este espacio ... un lugar de lectura para que reflexionemos juntos sobre 3 pilares fundamentales Mi biografía

EJES DE REFLEXIÓN
- 01Sociedad
- 02Familia/pareja
- 03Cambio humano
Sociedad
Mi maestría en psicología social comunitaria me dotó de modelos conceptuales para observar y analizar la realidad social. Mi experiencia como consultor internacional en relacionamiento de la gestión pública con la sociedad civil me permitió aplicar estos conceptos y herramientas prácticas.A partir de estas capacidades, abordaré temas que hacen a la realidad social nacional e internacional. Trataré así, problemas sociales desde el enfoque de la psicología política, comunitaria y social.
- psicología política
- gestión social del conflicto
- aportes a una cultura de paz
- estudios de género
Familia/pareja
Dentro de este eje, desarrollaré temas que atañen a la psicosociología de la familia: pareja y sus fases, ciclo vital de familia, matrimonio, conflictos de pareja, monogamia, divorcio, post divorcio, con el pertinente enfoque de género que enlaza a estos temas. Abordaré también, procesos tales como crianza, evolución de la parentalidad, interfase familia-escuela y otros temas de articulaciones social, legal, psicológico y político.- psicología de la familia
- parentalidad
- familia-escuela
- crianza
- educación
- infidelidad
- familias ensambladas
Cambio humano
Mi experiencia como psicoterapeuta a lo largo de 35 años ha sido el centro de atención de estudio más relevante de mi carrera profesional. Debido a ello, he abordado y ahondado en definiciones conceptuales y metodológicas del fenómeno de cambio humano y sus campos de aplicación: psicoterapia, consejería y modificación de hábitos. Aprendí a comprender la formación de patologías, problemas y sus tratamientos, abarcados dentro del proceso crisis, transición, cambio y desarrollo. Ello me llevó a desarrollar un modelo propio de 3 fases.Un capítulo de interés de mi quehacer profesional se relacionó al tema de la alimentación. Con ello me especialicé en la creación y modificación de hábitos alimentarios, obesidad y trastornos del comer: anorexia, bulimia, atracones, ortorexia y otros.
- hábitos
- trastornos del comer
- adaptación
- pensamiento creativo
- conciencia experiencial
“No hay ninguna razón por la que no se pueda
enseñar a un hombre a pensar.”
NOTAS
Para leer y reflexionar (juntos).
Reconociendo los tipos del amor … ¿Cuál es el tuyo?
¿Estoy enamorado? ¿Hay un solo amor? Todos pensamos que el amor es algo que se define de una… Seguir leyendo
Ahora sí, la cuarentena empezó a pegar: daños psicológicos del aislamiento
¿La cuarentena nos golpea psicológicamente? ¿Cuánto, cómo? En un principio hubo mucha gente que se plegó a la… Seguir leyendo
El saber hacer solidario” en la familia
Autora invitada: Lic. Elisa Gilabert.“Del AMOR hablan las manos” Aunque no es tarea fácil, podemos convertir estos tiempos… Seguir leyendo
El debate que viene: ¿seguridad o libertad?
Estos tiempos nos van generando un nuevo dilema del viejo dilema. ¿Libertad o seguridad?: un subtema del clásico… Seguir leyendo